GAFAS DE PROTECCIÓN
Es importante el uso de gafas de protección UV de manera habitual, así como usamos bloqueador solar, es importante proteger los ojos de la exposición crónica a los rayos UV que producen efectos sobre la conjuntiva, cornea, cristalino y retina. La exposición crónica se han asociado con patologías como pterigios, queratitis, catarata y degeneraciones de la retina. Se recomienda el uso de gafas con un filtro UV mínimo 400nm, que es independiente del color de las gafas, el cual puede ser oscuro sin brindar adecuada protección UV y puede ser aún más perjudicial para los ojos. Por lo tanto es importante adquirir las gafas en un lugar confiable donde se garantice la calidad del filtro.
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS PANTALLAS
Usar gafas con antirreflejo y con fórmula adecuada para evitar el esfuerzo ocular.
La regla 20-20-20: cada 20 minutos de trabajo, miremos algo a 20 pies de distancia (unos 5 o 6 metros) durante 20 segundos.
En condiciones normales el ser humano parpadea cada 4 segundos, es decir, 15 veces por minuto. Sin embargo, cuando nos ponemos ante al ordenador, reducimos hasta un 70% esta frecuencia de parpadeo. Aumentar voluntariamente la frecuencia del parpadeo y utilizar lubricante ocular en caso de síntomas.
REVISIONES PERIÓDICAS
Se recomienda realizar valoración por oftalmología para detección de enfermedades oculares, a diferentes edades en el transcurso de la vida: 3-5, 11, 16, 45, 55 y 65 años; y a partir de ésta edad cada 1 o 2 años, según lo recomendado por el oftalmólogo. Los pacientes con síntomas y/o factores de riesgo de desarrollar una enfermedad ocular, deben someterse a una valoración inicial a edades más tempranas, o cuando los primeros signos de la enfermedad y cambios en la visión pueden comenzar a suceder. Basado en los resultados de la evaluación, el oftalmólogo le hará saber con qué frecuencia debe regresar para exámenes de seguimiento.
NO USE GOTAS SIN INDICACIÓN MÉDICA
Existe una amplia variedad de medicamentos oculares que tienen presentación en gotas. Sólo se deben aplicar gotas indicadas por el médico, ya que existen medicamentos que aplicados sin prescripción médica, en dosis no adecuadas o por tiempo prolongado podrían producir alteraciones en los ojos como glacuoma o catarata, que pueden producir pérdida de visión irreversible.
PREVENIR ACCIDENTES:
Prevenir accidentes oculares en casa es importante, si va a realizar trabajos domésticos, por favor no olvide usar gafas de protección para evitar caída de cuerpos extraños y traumas directos sobre los ojos, además evite realizar labores para las cuales no se encuentra capacitado. Evite almacenar las gotas de uso ocular con otro tipo de gotas con las que se pueda confundir.